
Sostener la vida en Palestina, oficio a oficio.
Fortalezcamos las herramientas de la economía popular frente a la ocupación.
En Palestina, sostener una panadería, un taller de costura o un campo de olivos no es solo una forma de ganarse la vida: es una forma de resistir. En medio de una ocupación que arrasa tierras, encarcela personas, bombardea mercados y bloquea territorios, miles de palestinas y palestinos se levantan cada día para sembrar, cocinar, coser, transportar, cuidar. Son oficios que sostienen a comunidades enteras. Y que, por eso mismo, también son atacados.
Frente a esta realidad, la Fundación Coop57 nos hemos propuesto apoyar la autonomía de la economía solidaria palestina. Lo hacemos a través de una herramienta concreta de la economía popular palestina: el proyecto DAMAN: un sistema de Garantía Solidaria de Crédito que garantiza los micropréstamos de pequeñas iniciativas —muchas de ellas lideradas por mujeres— incluso en un contexto de guerra y ocupación, cuando el riesgo (de impago) es tan grande que imposibilita la financiación de la actividad económica. Si un negocio es destruido o una trabajadora encarcelada, DAMAN cubre parte del préstamo (hasta el 80%), compartiendo el riesgo con las entidades de microfinanzas.
Desde la Fundación Coop57, lanzamos esta campaña para recaudar fondos que refuercen ese sistema de garantías y permitan que la economía social palestina siga en pie. Porque creemos que la solidaridad financiera también es una herramienta de resistencia y el crédito puede ser un recurso de autonomía y cuidado. Porque mientras nuestros países financien el genocidio y la ocupación con el comercio de armas y silencios cómplices, nuestras redes financiarán la economía popular que sostiene la vida digna en Palestina.
Esta campaña es una apuesta por la justicia económica. Una propuesta concreta para quienes creemos que la economía debe estar al servicio de las personas, y que la solidaridad internacionalista también pasa por fortalecer las redes de resiliencia de quienes luchan por una vida digna mientras resisten al colonialismo.