Costurearte


El arte hecho costura. Porque otras formas de hacer economía son posibles.

Imagen de cabecera de la campaña
Lortutakoa
0
De un objetivo de 10.000,00 €
0
Donaciones
33
Días para finalizar la campaña

¿Qué es CostureArte?

El origen: cuando los sueños toman forma

CostureArte S. Coop. Galega es más que una cooperativa; es un proyecto de vida colectivo que nació en las aulas del curso de Costura Creativa de la Asociación Arraianas. Juana Arango, colombiana de 35 años proveniente de Ituango, Antioquia, llegó a Santiago de Compostela con una maleta llena de sueños y una pasión por la costura que había germinado ya en Colombia junto a la máquina de coser de su madre.

Diana Viveros Lenis, de 42 años, también colombiana, trae consigo la experiencia de haber dirigido durante 16 años una Empresa Asociativa de Trabajo en su país natal. Su llegada a Galicia estuvo marcada por el dolor del racismo cotidiano, pero también por el descubrimiento de una comunidad que la acogió y le permitió sanar mientras tejía nuevos vínculos.

Rosalía completa este trío de mujeres valientes que decidieron apostar por un modelo de economía diferente, donde el cuidado del medio ambiente, la integración social y los valores humanos son tan importantes como la viabilidad económica.

¿Cuáles son los principios de este proyecto?

Los valores que nos mueven: 

CostureArte no es solo una cooperativa que ofrece servicios de costura. Es una declaración de principios:

  • Responsabilidad: cada puntada es un compromiso con la calidad y el cuidado
  • Respeto: hacia las personas, los tejidos y el medio ambiente
  • Sostenibilidad: transformando desechos en tesoros, alargamos la vida de las prendas
  • Compromiso: con la comunidad, con nuestras socias y con el futuro
  • Integración social: creando puentes donde otros ven barreras

¿Por qué apoyar Costurearte?

 Diez razones para apoyar a Costurarte

1.- Es un proyecto de economía social real y transformador

CostureArte no es capitalismo pintado de verde, de lila o de rosa. Es economía social auténtica, donde las decisiones se toman colectivamente, los beneficios se reparten equitativamente y el impacto social es tan importante como la sostenibilidad económica. Como dice Diana: "Es un proyecto real y veraz de economía social, sostenible, responsable y respetuoso con el medio natural y sociocultural."

2.- Protagonismo de mujeres migrantes y racializadas

En un contexto donde las mujeres migradas enfrentan múltiples barreras para acceder al mercado laboral, CostureArte representa una respuesta de autoempleo digno y empoderamiento colectivo. Estas mujeres no esperan que les den oportunidades; las crean ellas mismas, en relación con su comunidad.

3.- Impacto ambiental positivo

Cada prenda salvada del vertedero es un acto de cuidado del planeta y el medio ambiente. CostureArte practica la economía circular real: transforma, repara, reutiliza. "No es solo un textil, no es solo una prenda, no es solo arreglar un pantalón", explica Juana. "Todo lo que abarca ese concepto es muchas personas, es muchos sueños, es mucha felicidad, es mucha tranquilidad."

4.- Modelo replicable de integración social

CostureArte ya tiene 10 mujeres esperando completar su proceso de regularización para sumarse al proyecto. Es un modelo que, al ponerse en marcha, genera inclusión social real, no solo discursos.

5. Calidad y creatividad únicas

La propuesta de valor de CostureArte es clara: "la apuesta por el aprovechamiento textil garantizando la obtención de prendas novedosas y únicas." No es producción en masa, es arte hecho costura.

6. Tejido social comunitario

CostureArte no existe en el vacío. Cuenta con el apoyo de una red de organizaciones (Arraianas, EspazoCoop, Escuela Juana Millán, Coop57, Fundación Coop57) que demuestra cómo la colaboración multiplica el impacto social.

7. Visión a largo plazo

Este no es un proyecto temporal. La idea es seguir creciendo y tener presencia en las cuatro provincias gallegas y llegar a Sudamérica. Aumentar el impacto social del proyecto y llegar cada vez a más gente.

8. Formación y transferencia de conocimiento

CostureArte no solo presta servicios; forma a otras personas, principalmente mujeres migrantes, en oficios dignos, multiplica el impacto y genera oportunidades de autonomía económica en la comunidad.

9. Alternativa real a la Fast Fashion

Mientras las grandes marcas, con sus procesos de producción, destruyen el planeta y explotan trabajadoras en el Sur Global, CostureArte ofrece una alternativa local, ética y sostenible.

10. Prueba de que otra economía es posible

CostureArte demuestra que la economía puede ser feminista, antirracista, ecológica y rentable al mismo tiempo. Es la prueba de que las utopías pueden hacerse realidad.

¿A dónde ira tu dinero?

Nuestro objetivo mínimo es conseguir 10.000,00 €, que irían destinados a cubrir las siguientes partidas:

  • 25% del importe de la aportación obligatoria para poder constituir la Cooperativa. Para las 3 socias, estamos hablando de un montante total de 5.625,00 €.
  • Gastos de constitución y notariales, estimados en 375,00 €
  • Inversiones de arranque de la Cooperativa, centralmente mobiliario y maquinaria, con un importe estimado de 4.000,00 €.

Si las donaciones superan esa cuantía inicial mínima prevista, todo el exceso irá destinado a completar la aportación el capital social obligatorio pendiente (el otro 75%) que para las 3 socias asciende a 16.875,00 €.

Lo que faltase, se cubrirá temporalmente con financiación por parte de Coop57 hasta el cobro de las ayudas APROL de la Xunta de Galicia para la creación de cooperativas e incorporación de socias de trabajo

Transparencia y fiscalidad

La Fundació Coop57 gestiona las presentes donaciones solidarias. De acuerdo con los artículos 18, 19 y 20 de la Ley 49/2002, modificada a raíz de la pandemia de la Covid19 para estimular el apoyo y la financiación a iniciativas sociales (Real Decreto-ley 17/2020 de 5 de mayo (BOE 6/5/2020), se modifican y amplían las deducciones fiscales en las siguientes condiciones. Para más información consulta las condiciones de campaña.

FORMULARIO DE DONACIÓN

DATOS

DONACIÓN

Sólo se publican el nombre, apellidos y la cantidad

CONDICIONES